En nuestro planeta encontramos dos grandes grupos que lo componen, y son:
Los factores bióticos: Son todos aquellos que tiene vida; como las plantas, animales, hongos, bacterias, protozoos y algas.
Los factores abióticos: Son los que o tienen vida, y existen en el ambiente; como la temperatura, el viento, el suelo, la humedad, el aire, el agua, etc.
Al conjunto de estos dos factores se les llama ecosistemas.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
observa el video, luego define cada uno de ellos y dibujalo.
Son los siguientes:
Individuo o Especie:
Comunidad:
Población:
Biomas o Ecosistemas:
Biosfera:
TIPOS DE ECOSISTEMAS
Los ecosistemas terrestres: Son aquellos que se encuentran sobre el suelo, así como los que encuentras cerca de tu ciudad. Son muy diversos y estos son algunos ejemplos:
Los bosque, Las sábanas, Los páramos, Los desiertos.
Los ecosistemas acuáticos: Son aquellos que se desarrollan en los cuerpos de agua. Estos ecosistemas ocupan la mayor parte de la superficie del planeta.
Ecosistemas marinos; como, arrecife de coral y pradera marinas.
Ecosistemas de agua dulce; como, las lagunas y ríos.
COMPROMISO EN CLASES
Realizar las páginas 7, 9 y 10; del módulo 3.
Ilustrar la clase, imprimir o dibujar.
COMPROMISOs
Realizar la evaluación de pleno,
(la organización de la vida)...solo son 3 preguntas, leer bien antes de responder.
PASAR AL CUADERNO FECHA: May 13th, Wednesday. CLASS:#1 VALUE: Trabaja con amor. LA DEMOCRACIA, NUESTRO SISTEMA DE GOBIERNO La palabra democracia viene de la lengua griega antigua en la que demos significa pueblo y kratein significa gobierno. Entonces democracia significa el gobierno del pueblo. Históricamente, la democracia se creó en la antigua Grecia, en donde las personas que tenían el título de ciudadano, como los hombres libres, se reunían para la toma de decisiones de su comunidad y ellos mismos decidían quién se haría cargo del gobierno, no tenían en cuenta a las mujeres, ni a los extranjeros, ni a los menores de 20 años, a este tipo de democracia se le conoce como democracia directa. Actualmente, en nuestra sociedad la democracia se practica con el voto, donde las decisiones son tomadas por medio de representantes elegidos por todos los ciudadanos, a este tipo de sistema se le conoce como democracia indirecta. Para que la democ...
OCTOBER 29yh, THURSDAY. CLASS: #3 VALUE: SOY SOLIDARIO TIEMPO DE INDEPENDENCIA. Te has fijado que el 20 de julio es un día festivo? Esto es porque ese día es considerado como la fecha de inicio de la independencia de nuestro país. Cuando los criollos de Santafé organizaron su junta de gobierno y con la llegada de algunos personajes como: Francisco José de Caldas, Antonio Morales, Camilo Torres, quienes planearon una revuelta en la plaza mayor el viernes 20 de julio de 1810, es a partir de este momento que se consigue la gran anhelada Independencia de Colombia. EL SUEÑO DE SIMÓN BOLÍVAR Bolívar tenia el sueño de organizar una nación, lo suficientemente grande y poderosa como para competir con las potencias Europeas y mantener la independencia a través de un poderoso ejercito. Sabias que hace 200 años nuestro país hacia parte de una gran nación, en la cual se encontraban Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá , quienes formaban la GRAN COLOM...
FECHA: May 18th, MONDAY. CLASS:#2 VALUE: Respeta y considera al prójimo . AUTORES Y PROTAGONISTAS DE CUENTOS POLICIACOS Los cuentos policiacos tienen autores que han dejado su huella en el mundo literario, entre los más reconocidos están: AGATHA CHRISTIE: Escritora Británica, escribió 66 novelas policiales. GASTÓN LEROUX: Periodista y escritor francés, especialista en cuentos policiacos y de terror. GILBERT KEITH CHESTERTON : Escritor inglés de cuentos policiacos, famoso por sus historias de 50 aventuras. MAURICE LEBLANC: Escritor francés, reconocido por su personaje Arsene Lupin un astuto detective. estructura de un cuento policial: INICIO: se presenta el misterio que se quiere resolver. NUDO: Se describe la investigación que lleva a cabo el protagonista. DESENLACE: se da la solución al misterio. ACTIVIDAD EN CLASE. Dale click al siguiente enlace y realiza el taller de afianzamiento de la clase los cuentos policiacos. https:/...
Comentarios
Publicar un comentario