En nuestro planeta encontramos dos grandes grupos que lo componen, y son:
Los factores bióticos: Son todos aquellos que tiene vida; como las plantas, animales, hongos, bacterias, protozoos y algas.
Los factores abióticos: Son los que o tienen vida, y existen en el ambiente; como la temperatura, el viento, el suelo, la humedad, el aire, el agua, etc.
Al conjunto de estos dos factores se les llama ecosistemas.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
observa el video, luego define cada uno de ellos y dibujalo.
Son los siguientes:
Individuo o Especie:
Comunidad:
Población:
Biomas o Ecosistemas:
Biosfera:
TIPOS DE ECOSISTEMAS
Los ecosistemas terrestres: Son aquellos que se encuentran sobre el suelo, así como los que encuentras cerca de tu ciudad. Son muy diversos y estos son algunos ejemplos:
Los bosque, Las sábanas, Los páramos, Los desiertos.
Los ecosistemas acuáticos: Son aquellos que se desarrollan en los cuerpos de agua. Estos ecosistemas ocupan la mayor parte de la superficie del planeta.
Ecosistemas marinos; como, arrecife de coral y pradera marinas.
Ecosistemas de agua dulce; como, las lagunas y ríos.
COMPROMISO EN CLASES
Realizar las páginas 7, 9 y 10; del módulo 3.
Ilustrar la clase, imprimir o dibujar.
COMPROMISOs
Realizar la evaluación de pleno,
(la organización de la vida)...solo son 3 preguntas, leer bien antes de responder.
FECHA: JULY 17th, FRIDAY. CLASS: #1 VALUE: Soy un niño generoso TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA: OBRA : AVENTURA EN BOGOTÁ Aprovechemos esta semana que viene para disfrutar de la lectura con nuestra obra: Aventura en Bogotá. luego vamos a realizar el siguiente taller para entregar el dia 28 de agosto de 2020, debe ser presentado en word o a mano. Debe sustentar el trabajo a través de una exposición. OBJETIVO: A través de la lectura de este libro, los estudiantes realizarán un viaje por la cultura, la historia, los lugares y personajes, de la fría y lluviosa ciudad de Bogotá. el trabajo debe llevar hoja de presentación. A desarrollar: 1. B iografía y foto del autor de la obra. 2. personajes principales: describe algunos aspectos de los siguientes personajes: NASHI: MAYAM: ALBERTO: WAYRA: 3. Realiza un resumen de la obra, teniendo en cuenta los aspectos más importantes de cada uno de los capítu...
OCTOBER 29th, THURSDAY. CLASS: 2 VALUE : SOY SOLIDARIO. USO ORTOGRÁFICO DE LA G Y J Se escriben con G 1. Después de al, an y ar se escribe con Ge, Gi y no con je , ji. Ejemplos: Álgebra, algebraico, álgido, algidez, ángel, Ángela, Angélica, angelical, angelito, Ángel, Argelia, Argentina. Excepciones: Aljibe. 2. Las palabras que contienen la combinación gen . Ejemplos: General, genial, generar. Excepciones : Jengibre, ajenjo, berenjena, 3. Las palabras que comienzan o terminan con el prefijo griego geo (tierra). Ejemplos: Geografía, geometría, geología, geodesia, geopolítica. 4. Las palabras que comienzan por legi, legis, gest . Ejemplos: Legible, legión, legislar, legislatura, legítima. Excepciones : Lejía, lejos, lejanías, lejísimos. Se escriben con j 1. Las palabras derivadas de sustanti...
FECHA: JULY 28th, TUESDAY. CLASS: #1 VALUE: Soy un niño generoso. LAS FRACCIONES FRACCIÓN DE UNA UNIDAD: Una fracción es un número que representa una o varias partes iguales de una unidad. TÉRMINOS DE UNA FRACCIÓN FRACCIÓN DE UN CONJUNTO Las fracciones también se utilizan para representar partes de un conjunto o grupo. Ejemplo: COMPROMISO EN CASA: 1. Resuelve la página 17. 2 . dale click al enlace y resuelve. https://lms30.santillanacompartir.com/alfrescocomp/d/d/workspace/SpacesStore/8cae7301-d05f-4133-9238-4a35e21aa538/SC_MAT_4_MOD_3/index_prof.html?ticket=TICKET_b9c9852f6d0ab560d182364d6b163d68f5e183ff&rolId=18&activity_id=http%3A%2F%2Fwww.uno-internacional.com%2Fintegration%2Fws%2Fv1%2Fxapi%2Factivities%2F17099505§ionSubjectRefId=15334274&subjectGradeRefId=2063&schoolClassId=12608199&refId=8938572&actor=%7B%22mbox%22%3A%22mailto%3A8938572%40santillanacompartir.com%22%2C%22name%22%3A%228938572%22%2C%22objectType%22%3A%22Agent%22%7D&sch...
Comentarios
Publicar un comentario